Carlota Sosa y Rafael Romero mezclan ¨Químicos Para el Amor¨ en el Centro Cultural Chacao

Estas grandes figuras de la escena teatral venezolana llegan a nuestro escenario para presentar ¨Químicos Para el Amor¨ en dos únicas funciones, los días viernes 14 y sábado 15 de junio a las 7:00 p.m. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Chacao o a través de Liveri.com.ve por un valor de $5 en balcón y $10 en platea.

¿Son las feromonas las únicas culpables del delirio amoroso? ¿Todo es un asunto de dos cuerpos y dos mentes que hacen química?  Y una vez probados los componentes químicos, ¿por qué todo termina así? Estas son algunas preguntas que se hará el público cuando acuda a disfrutar la pieza teatral «Químicos para el Amor», escrita en el año 2002, donde se reúnen tres obras breves bajo un mismo título que escogió su autora, la mexicana Carmina Narro, para colocar a los espectadores como testigos de un conflicto íntimo. 

La química en pareja y el secreto para mantenerla es un misterio, según Carlota Sosa, ¨cada pareja tiene sus maneras de llevar su relación y eso no es una fórmula mágica¨, sin embargo, también destacó la importancia de ¨lo normal, lo lógico, lo que se supone que debería tener una pareja: además de amor, respeto, admiración, compañerismo y amistad¨. Esa búsqueda de la química perfecta se refleja en la obra a través de, lo que la actriz llama, ¨tres parejas diferentes y completamente disfuncionales¨.

Por su parte, Rafael Romero nos contó que ¨la química sí es importante para las relaciones de pareja, en realidad la química es importante para las relaciones de todo tipo, laborales, personales, sentimentales, etc… pero en el caso de las parejas si tiene que haber esa química que te guíe, que sea parte del complemento de las dos personas que deciden formar una pareja, porque uno lo decide ̈

«Round de sombras…fue la primera obra de  esta trilogía… y a partir de una mesa en un departamento donde sucede todo el horror, incluí una mesa de un restaurante y una mesa de manicure. Emplacé la mesa como ese sitio donde las partes se sientan de mutuo acuerdo a dialogar. En Aspirina para los desahuciados se vuelve el campo de batalla… y Manicure es la única que puede dar una salida victoriosa del amor… ¿Ese amor a dónde se fue? …Vengan estos químicos para ver cómo juegan con esta palabra Amor tan manoseada, que quiere salir indemne, aunque no lo consiga del todo«, detalló  Carmina Narro.   

Así que la cita muy especial con Carlota Sosa y Rafel Romero será en el Centro Cultural Chacao, para saber cuáles son los «Químicos para el Amor».

CARMINA NARRO 

Nacida en 1969, es una de las dramaturgas más importantes de la literatura mexicana actual, con alrededor de veinte obras en su haber. Además de escritora teatral, es directora de escena, productora, guionista, narradora y actriz. Ganadora de varios reconocimientos, entre otros: Premio Salvador Novo (1992), Premio Bravo a la Mejor Comedia (1996), galardón Dama de la Victoria (2013).

CARLOTA SOSA 

Actriz venezolana de sólida trayectoria en las artes escénicas. Entre sus actuaciones teatrales : EL TARTUFO  (Moliere), EL CRIMEN PERFECTO  (Warren Manzi), EL ESPÍRITU BURLÓN  (Noel Coward) , Y LAS MUJERES TAMBIÉN (Fausto Verdial), AL PIÉ DEL TÁMESIS (Mario Vargas Llosa), UN DIOS SALVAJE (Yasmina Reza), LA GOLONDRINA (Guillén Clúa) por nombrar algunas. También ha tenido importantes participaciones tanto en televisión como en el cine. Ganadora del Premio Municipal y ANAC (Mejor Actriz de Cine), Premio Juana Sujo (Mejor Actriz de Teatro), Premio Municipal (Mejor Actriz de Teatro)

RAFAEL ROMERO

Actor venezolano con 37 años de carrera artística. Perteneció a la COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO participando en varios montajes: LA TEMPESTAD (Shakespeare), UNA VIUDA PARA CUATRO (Goldoni), EL AVARO (Moliere), entre otras. Con otras compañías y por nombrar algunas, EL REGRESO DEL REY LEAR (Mariela Romero), EL MÉTODO GRONHÖLM (Jordi Galcerán), LA DUDA (John P. Shanley), TOC TOC (Laurent Baffie). También participó en varias telenovelas y en el cine nacional.

JAVIER VIDAL 

Actor, dramaturgo, director teatral, periodista y profesor universitario. Con cincuenta años de una destacada trayectoria tanto en el teatro, como en la televisión y en el cine, ha dirigido unas 57 obras de teatro. Premios de Teatro de la Crítica (1980 como actor), Casa del Artista (dramaturgo 1998), Municipal (como director 1996 y 2004) entre muchos otros reconocimientos. Miembro de la Fundación Fernando Gómez, presidente de la Fundación Isaac Chocrón,  vicepresidente y director artístico del Grupo Theja, entre otras. 

CAROLINA RINCÓN

Actriz y productora de larga e importante trayectoria, ocupando puestos de gran envergadura como la Producción de la Fundación Teresa Carreño (1988-1989), Gerente de Producción de la Compañía Nacional de Teatro (1990-1994), Coordinadora de Producción del Festival Internacional de Teatro (2012-2013) y Productora General del GA80 (1994-2019) entre otros. Ha producido un gran número de obras teatrales como los exitosos “Monólogos de la vagina” de Eve Ensler y la más reciente “La Monstrua” de Ariel Mastandrea (2023) con la magistral actuación de Gledys Ibarra, y agotando todas las presentaciones.


DAASH MAGAZINE

Deja un comentario